El taller de percusión con perspectiva feminista es un espacio de creación colectiva donde el arte se convierte en herramienta de expresión, empoderamiento y transformación social. A través del ritmo, el cuerpo y la voz, mujeres y disidencias participan activamente en una experiencia que va más allá del simple aprendizaje musical.
La actividad busca cuestionar y desmontar estructuras patriarcales que históricamente han limitado la presencia femenina en la música, especialmente en géneros e instrumentos asociados a la fuerza o al protagonismo, como la percusión.
Con una metodología inclusiva y vivencial, se propone un espacio seguro para explorar el ritmo desde el cuerpo, compartir saberes y construir redes de apoyo. La práctica musical se entrelaza con el diálogo, la escucha activa y el reconocimiento de las emociones, promoviendo la confianza individual y colectiva.
La perspectiva feminista no reside solo en quién facilita el taller o quién lo integra, sino también en cómo se desarrolla: priorizando el bienestar, el consentimiento y la expresión libre. Es una invitación a habitar el cuerpo desde el goce y no desde la exigencia; a hacer música desde la autenticidad, no desde el juicio.
En definitiva, este taller es un acto político, artístico y comunitario. Un espacio donde cada golpe de tambor es también una forma de decir: “Aquí estoy. Esta soy. Y tengo voz”.
Hecho con ♥︎ por Sayre Domínguez